Candidatas a alcaldías del área metropolitana confían en su liderazgo- El Mundo.com
El Mundo octubre 24, 2015
Autor: Sandra Milena Montoya
24 de Octubre de 2015
Rosa Acevedo
Actual candidata a la Alcaldía de Itagüí, es abogada y magíster en Gobierno Público. Inició en el año 2000 su carrera política como concejala por tres periodos consecutivos en este municipio del sur del área metropolitana. Para el año 2012 fue designada por el gobernador de Antioquia como directora departamental de Transporte y Tránsito y aspira convertirse en la primera alcaldesa elegida por voto popular en Itagüí.
La candidata por el movimiento Podemos Más, tiene claro que una de las mayores problemáticas contra la que debe luchar en su territorio es la corrupción. Por eso, en su programa de gobierno trabajará por la transparencia, fundamental para mostrar cómo, en qué y con quién se están invirtiendo los recursos de los ciudadanos. “La información tiene que ser lo suficientemente clara y sencilla para que los ciudadanos puedan tener el control político. Nosotros vamos a fortalecer muchísimo las veedurías, fundamental para garantizar un gobierno limpio”, afirma Acevedo.
Explica que hoy Itagüí está desfinanciado, que tiene un déficit presupuestal de 53.000 millones de pesos, y que esto se debe a la mala planeación. “En esta Alcaldía nos comprometeremos a hacer una administración con resultados, que nos permita tener presente los recursos con los que contamos para gastarnos esos recursos y no estar incurriendo en mayores gastos y para que las obras no cuesten más que en otros municipios”, dice.
Respecto al papel de las mujeres, es clara en que el único temor que tienen que vencer es el miedo, pues recalca que se debe tener confianza “absoluta” en las capacidades de las mujeres, pues estas “no van precisamente en el género sino en la preparación, en la formación y en los estudios”.
Propuestas de gobierno
- Educación: 4.000 becas para los bachilleres.
- Inclusión Social: 1.000 subsidios más para el adulto mayor.
- Inclusión Social: Creación de la Secretaría de la Mujer.
- Economía: Revisión de la carga tributaria local a los comerciantes.
- Seguridad: Observatorio para la Seguridad y la Convivencia.
Juan Camilo Pérez de las Águilas Doradas invita a votar por Rosa Alcaldesa
Aguilas Doradas octubre 24, 2015
- La candidata recorrió la totalidad del municipio para reiterarles a los ciudadanos que en Itagüí Podemos Hacer Más
- El cierre de campaña también permitió firmar un pacto por la dignidad con los motociclistas
Con un recorrido a pie durante 24 horas, en las que Rosa Acevedo dialogó con los habitantes de cada uno de los 70 barrios y 9 veredas que tiene el municipio de Itagüí, la candidata a la Alcaldía y todo el equipo Podemos Más cerraron su campaña.
Por lo menos 50 personas que conformaron una enorme mancha naranjada acompañaron día y noche para reiterar que en Itagüí Podemos Hacer Más.
"Mi cierre de campaña no podía ser diferente a la propuesta que siempre me ha caracterizado, el contacto con la gente. Hicimos una campaña diferente en la que le apostamos a no tener vínculos con maquinarias políticas o contratistas para no llegar a pagar millonarios favores y comprometer nuestro presupuesto cuando estemos en la alcaldía. Tengo claro que los recursos estarán a disposición del bienestar de los itagüiseños".
El cierre de campaña de Rosa fue coherente con el discurso, ya que para poder ser candidata a la Alcaldía de Itagüí tuvo que recorrer calles y reunir las más de 120 mil firmas que le permitieron su inscripción. Por eso con determinación, el cierre fue caminar 24 horas continuas para agradecer el respaldo ciudadano.
"Partimos de la sencillez y de la decencia; hoy mi única alianza es con los ciudadanos. No tendremos que escondernos ni ir a rendir cuentas ante la Fiscalía o ante la Procuraduría como le está pasando a la actual administración y a quienes dicen representar la continuidad, porque partimos de un principio simple: no hacer trampa para nada".
Así mismo, antes de iniciar el recorrido a pie, la candidata Rosa Acevedo selló su pacto con los motociclistas; un pacto en el que se comprometió a finalizar la persecución que actualmente existe contra los usuarios de este medio de transporte.
Al término de una caravana en la que participaron más de 500 motociclistas, la candidata y los integrantes de la comunidad en Facebook "Motos Robadas y Encontradas" llegaron a 12 acuerdos que tendrán estricto cumplimiento si Rosa Acevedo es elegida este 25 de octubre.
No prohibir el parrillero hombre, reemplazar la pintura blanca del asfalto por líneas antideslizantes y brindar financiación directa para el pago de multas y fotomultas, son algunos puntos que conforman este acuerdo.
"Es descarada la persecución que hoy existe contra los motociclistas. Los paran en retenes y les buscan cualquier caída para montar el vehículo a la grúa y cobrar por un servicio que no debería prestarse. Basta con tener el bombillo de alguna direccional quemado para que se les aplique de todo a los motociclistas. Eso vamos a terminarlo.
Rosa Acevedo quien en toda la historia de Itagüí ha sido la única candidata a la Alcaldía inscrita por firmas, sabe que los habitantes de Itagüí tienen claro el mensaje y por ello reiteró la invitación para acudir a las urnas este domingo.
Senadora del Partido Liberal, Sofía Gaviria Correa invita a votar por Rosa Alcaldesa
Partido Liberal Colombiano octubre 13, 2015(Vídeo) Leonardo Arango del Partido Liberal se une a Rosa Alcaldesa
Leonardo Arango octubre 08, 2015“Muchos ojos y pocas manos en la contratación de Itagüí”: Rosa Acevedo, candidata a la Alcaldía de Itagüí.
360 Radio octubre 01, 2015
360 Radio
¿Cómo recibió la noticia de las 120 mil firmas que avalaron su candidatura?
R.A: “Inmensamente agradecida con los itagüiseños que demostraron que es posible en Itagüí elegir de forma diferente, en la historia del municipio, nadie se había inscrito con firmas, lo hizo Rosa Acevedo con la ayuda de todos los ciudadanos, fueron más de 122 mil itagüiseños y ciudadanos que firmaron, ahora el reto es trasformar esas firmas en votos para demostrar que podemos más que las maquinarias políticas”.
360 Radio
¿Qué propone usted en su plan de gobierno para la reducción de pobreza y cerrar esa brecha social y generar más oportunidades?
R.A: “Estoy en los barrios de Itagüí tocando las puertas de los itagüseños, puedo enterarme de la realidad que viven en sus casas y hoy sin lugar a equivocarme, el principal problema que tienen Itagüí en sus familias, es la falta de ingresos, la pobreza por el desempleo; por eso, estoy diciendo a los ciudadanos que tenemos que trabajar con 4 mil becas para la educación superior de nuestros jóvenes, para apoyar su proyecto de vida, para que ellos tengan claro hacia dónde quieren llegar; si nuestros jóvenes tiene un proyecto de vida claro, sus ingresos serán mejores como técnicos, tecnólogos y profesionales”.
360 Radio
¿Qué opina usted acerca del tema de transparencia al momento de la ejecución de obras públicas en el municipio?
R.A: “Hoy se habla de un deficit presupuestal de más de 50 mil millones de pesos que es diferente al endeudamiento y cada dinero que nosotros tengamos que invertir en intereses para pagar la deuda, es recursos que se dejan de invertir en obras sociales y en el bienestar d los ciudadanos. Tenemos que trabajar con esa realidad, vamos a recibir el municipio así.
Hay que implementar una cultura de proyectos al interior d ella administración que nos permita conseguir recursos para, de alguna manera, empezar a alivianar esa carga tan pensada que nos quedará del endeudamiento”.
360 Radio
¿Cómo asegurarle a los votantes que una vez en el poder usted continuará siendo cercana a sus realidades?
R.A: “Siempre voy a estar ahí porque yo soy de ahí, porque así es mi esencia y así es como me conocen ustedes haciendo campaña.
Voy a estar ahí por intermedio de todos los funcionarios que van a estar ejecutando los proyectos que haremos para el bienestar de los ciudadanos. Voy a estar ahí en los cuando esté entregando la información de rendición de cuentas.
360 Radio
¿Cómo afrontará usted la problemática de seguridad en Itagüí?
R.A: “La seguridad es un derecho de todos, nosotros queremos sentirnos seguros en donde estamos, en donde nos movemos. Hoy en Itagüí, hay un percepción de seguridad por la disminución en la tasa de homicidios que ha sido una tendencia nacional también.
En Itagüí necesitamos seguir creciendo el pie de fuerza, aumentar las cámaras de seguridad, aumentar las alarmas comunitarias, meterle mucha inteligencia a las investigaciones, mantener el apoyo tecnológico que se requiera y garantizar el incremento que se requiera en tecnología para poder ofrecer más condiciones de seguridad a los ciudadanos.
Tenemos que recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones. La seguridad es un tema integral”.
360 Radio
¿Cómo y por qué la deben acompañar el próximo 25 de octubre los itagüiseños?
R.A: “Cómo, muy fácil, con el voto; de sus amigos, de sus familiares, sus conocidos… de todos y la razón es porque tenemos una candidatura independiente, tenemos la oportunidad de demostrarle a los ciudadanos que la política se debe hacer de forma diferente, que la política es para transformar la realidad social de los ciudadanos. Yo como Alcaldesa, tendré sólo mi voto, ustedes los tienen todos, ustedes deciden.
La invitación es a darnos la oportunidad de tener por primera vez Alcaldesa en Itagüí”.
(Vídeo) El intercambio vial de Pilsen será una realidad con Rosa Acevedo
ALCALDESA septiembre 28, 2015Candidata Rosa Acevedo denuncia campaña sucia y daños a su propaganda electoral en Itagüí- El Palpitar
campaña negra septiembre 23, 2015
Alexander Bermúdez- El Palpitar
Además de protestar en redes sociales, la aspirante invita a un debate al candidato del partido Conservador.
La candidata a la Alcaldía de Itagüí, Rosa Acevedo, protestó públicamente en la mañana de este miércoles 23 de septiembre el daño que sufrió una vallas publicitarias, en donde se pueden apreciar adhesivos alusivos a la campaña del aspirante por el partido Conservador, León Mario Bedoya.
Según informaciones de la candidata, este ataque vendría desde la campaña del autodenominado candidato de la continuidad, además de hacerle un llamado para que participe en un debate con ella para hablar sobre varios temas fundamentales para el municipio.
“Doctor León Mario, lo invito a mirarnos a los ojos y a hablar de los temas de la ciudad. Los ciudadanos necesitan que le pongan la cara, no que se la quiten, pongámosle la cara a los itagüiseños en un debate mano a mano, para que hablemos de los problemas de la ciudad, ya que no hemos tenido su presencia en ninguno de los debates realizados”, expresó la candidata en sus redes sociales.
Actualmente, el municipio vive una de las campañas más acaloradas en todo el Valle del Aburrá, debido principalmente a los daños que ha sufrido la propaganda electoral de casi la totalidad de los aspirantes a la Alcaldía.
Por otra parte, la campaña del candidato León mario Bedoya, manifestó que en ningún momento se han dado instrucciones a sus integrantes para que actúen así, además manifestaron que también han sido blanco de daños a su publicidad, por lo cual ya cursan denuncian y hay capturados.
Fuente: http://www.elpalpitar.com/politica/2015/09/candidata-rosa-acevedo-denuncia-campana-sucia-y-danos-a-su-propaganda-electoral-en-itagui/
• Desde Bogotá, la Registraduría Nacional del Estado Civil ratificó el aval para la candidatura de Rosa Acevedo a la Alcaldía de Itagüí. Aunque se entregaron más de 122 mil firmas, solo se necesitaban 47 mil para ser avalados.
• Rosa Acevedo recogió casi la misma cantidad de firmas que se necesita para ser Alcalde de Bogotá,Gobernador de Antioquia o Alcalde de Medellín.
• Bajo el lema “En Itagüí, podemos hacer más”, Rosa Acevedo liderará un programa en educación, seguridad y empleo, que la llevará a convertirse en la primera alcaldesa electa de Itagüí.
Este miércoles 16 de septiembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil ratificó desde la ciudad de Bogotá, la candidatura a la Alcaldía de Itagüí de Rosa Acevedo, quien luego de presentar más de 122 mil firmas de las 47 mil requeridas, se avaló bajo el grupo significativo de ciudadanos PODEMOS MÁS.
“Gracias por el aval ciudadano, gracias por esas firmas, gracias porque demostramos que el poder del pueblo es superior al de las maquinarias políticas y que nos vamos a ganar esta alcaldía de la mano de la gente, dándonos la oportunidad de tener un gobierno transparente, donde la educación y el empleo serán el motor de la transformación social y del progreso… Demostrando que con el presupuesto de Itagüí, Podemos Hacer Más”, manifestó la candidata.
Esta semana expresó a la opinión pública que está convencida que es posible actuar con transparencia y manifestó que -de su mano- el municipio evitará sobrecostos en obras para que el presupuesto alcance para satisfacer más necesidades sociales. “En Itagüí no se perderá un peso”.
“Voy a garantizar que nuestros jóvenes puedan continuar sus estudios superiores, que cuando sean profesionales, técnicos o tecnólogos , puedan ayudar a sus mamás a vivir mejor, aumentando los ingresos en las familias y si nuestras familias viven mejor, obviamente Itagüí será más seguro, pero vamos a garantizarlo con inversión, con oportunidades”, aseguró la candidata al explicar que se debe garantizar la inversión social.
Finalmente, Acevedo manifestó que “llegó el momento de una administración para la gente” por eso una de sus apuestas fundamentales es la educación como motor transversal de la transformación.
Rosa Acevedo dice que ganará en Itagüí con 50.000 votos- El Colombiano
Alcaldía de Itagüí septiembre 08, 2015
8 DE SEPTIEMBRE DE 2015
En las pasadas elecciones Rosa Acevedo obtuvo 21.102 votos en la contienda por la Alcaldía de Itagüí, lo que la convirtió en un fenómeno electoral, a pesar de haber sido vencida por el hoy mandatario Carlos Andrés Trujillo.
En esta nueva aspiración, Acevedo dice que llegará al primer puesto del otrora municipio industrial de Colombia, gracias a las 122.540 firmas que avalaron su candidatura “y porque en Itagüí se necesita alguien que pueda hacer las transformaciones sociales que se requieren y esa voy a ser yo, por eso voy a ganar con 50.000 votos”, afirma.
Para lograrlo asegura que se la juega por la educación y por las 4.000 becas para educación superior. “Estoy convencida de que la educación es fundamental para el desarrollo del municipio. A los jóvenes que quieran seguir estudiando se les apoyará. Si regalamos, no educamos, por eso esto les tiene que valer. No hay duda que si hay educación hay libertad. Sé que voy a dejar marcada la ruta porque esta estrategia educativa la voy a hacer por política pública. ¿Y cuánto van a valer estas 4.000 becas educativas? Lo que valga, un parque como el del Artista costó 35.000 millones de pesos, pero para qué un parque cuando hay múltiples necesidades insatisfechas”, dice la candidata al referirse a algunas de las obras que deja la actual administración.
Esta mujer que lleva 26 años de casada, madre de tres hijos, concejal de Itagüí en tres oportunidades, y quien ve en el gobernador Sergio Fajardo un modelo a seguir en la forma de hacer política transparente, sostiene que no ha sido fácil la contienda electoral si se tiene en cuenta que el candidato de la administración tiene inundado el municipio de vallas y pasacalles.
“La publicidad en las calles de Itagüí es exagerada, lo que demuestra un irrespeto con los ciudadanos y con el medio ambiente de la ciudad. Ese abuso también muestra inseguridad”, insiste Acevedo.
En cuanto a la gestión del alcalde Trujillo, asegura que hay que mantener lo bueno que se ha hecho y corregir lo que no está sirviendo. “Esta es una lucha titánica que estamos librando contra la maquinaria, pero la ciudadanía de Itagüí sabe que nuestro objetivo es mejorar en todos los sentidos”, concluye.
(Vídeo) Rosa Acevedo inscribió por firmas su candidatura a la Alcaldía de Itagüí
firmas julio 29, 2015Rosa Acevedo precandidata a la Alcaldía de ITAGÜI en 360Radio.
La precandidata Rosa Acevedo habla de la recolección de firmas para avalar su candidatura a la Alcaldía.
Rosa María Acevedo Jaramillo es una política y abogada colombiana. Pre candidata a la alcaldía de Itagüí para las elecciones del año 2015. Fue Directora Departamental de Transporte y Tránsito de Antioquia entre el 2012 y el 2014. Se desempeñó como concejala del municipio de Itagüí entre el año 2000 y el 2011 y en el año 2011 fue candidata a la alcaldía del municipio de Itagüí.
Autor: José Ignacio Mejía / Nacho 24 de Abril de 2015
Esta excandidata a la Alcaldía en el 2011 busca su segunda oportunidad para ser
mandataria de Itagüí y para ello se inscribirá por firmas.
Los 21.101 sudados votos de hace cuatro
años, conseguidos en una campaña de
permanente contacto con la comunidad, le
dan toda la legitimidad a Rosa Acevedo
Jaramillo de volver a intentar conquistar la
Alcaldía de Itagüí.
En octubre del 2011 alcanzó la tercera
votación tras el ganador, el hoy alcalde
Carlos Andrés Trujillo, quien consiguió el
apoyo de 41.059 sufragios y de los 33.076
de Carlos Arturo Betancur.
En esa oportunidad fue avalada por la ASI y
el Partido Verde y desde hace quince días
se lanzó a las calles itagüiseñas a recoger
firmas porque esta vez buscará el aval
ciudadano por medio del movimiento
significativo de ciudadanos “Podemos más”.
“Se trata de un reencuentro con los
ciudadanos que creyeron en mí y salgo a
las calles a buscar a los demás que no me
acompañaron porque entre todos podemos
más”.
Rosa Acevedo explicó que “Podemos más” parte del principio que su ciudad en el Aburrá Sur requiere romper un
ciclo de continuidad que se registra en sus gobiernos desde hace mucho tiempo atrás.
En tal sentido, recalca que esos ciclos de continuidad los representan las alcaldías conservadoras de Óscar
Sánchez y Juan Carlos Moncada, luego la coyuntura liberal de Héctor Arboleda y Carlos Mario Serna, el regreso
del conservatismo al poder con Carlos Arturo Betancur y Gabriel Jaime Cadavid y ahora el nuevo ciclo que encarna
el alcalde Carlos Andrés Trujillo con su seguro candidato, súper favorito para proseguir su gestión, León Mario
Bedoya.
Con su toque muy femenino, con mucha responsabilidad y teniendo en cuenta las realidades políticoadministrativas
que conoce muy bien por su trasegar como concejala durante varios periodos, dijo que de ser
alcaldesa partirá de lo construido, respetando los recursos públicos, lo bueno se mejorará y se pondrá fin a lo que
no le sirva a los habitantes de esa ciudad.
“No actuaré en forma politiquera, sino con mucha responsabilidad y con mucha eficiencia administrativa”
Sus sueños
Rosa Acevedo tiene muchas ganas de materializar para su ciudad una gran cantidad de sueños que harían parte
de su plan de gobierno.
Y el primero que mencionó es el educativo y está dirigido a los jóvenes bachilleres de Itagüí, para que tengan la
oportunidad de seguir estudios superiores y puedan alcanzar una profesión.
Y ese gran sueño está relacionado con hacer realidad una universidad pública o una institución de enseñanza
técnica o tecnológica con sede propia en Itagüí.
En vista de la situación financiera del Municipio, según ella por el alto endeudamiento, ese proyecto será objeto de
un profundo análisis para concretarlo y si no es posible pues recurrirá a los convenios.
En el campo de la salud sacó a relucir todo su carácter de mujer y se comprometió a mejorar el servicio, pues
acotó que la salud tiene que humanizarse.
En seguridad tiene muy claro que el propósito de una eventual administración suya, será elconstante acompañamiento a la Fuerza Pública, además de poner en marcha todo un programa de ayudas tecnológicas contra la criminalidad.
Pero también los sueños gubernamentales de Rosa Acevedo están dirigidos a implementaruna atrevida estrategia
que ella denomina como un “Pacto por la triple E”, que consiste en la participación decisiva del “Estado” municipal,
para que mediante la “Educación” los habitantes tengan la posibilidad de conseguir “Empleo”, como un paso
necesario en su capacitación y rumbo a lograr su plena libertad personal.
La actual administración de Itagüí en cabeza del alcalde Carlos Andrés Trujillo ha alcanzado altísimos niveles de
aceptación y es catalogada como una buena Alcaldía.
Sin embargo, a Rosa Acevedo le preocupa el alto endeudamiento municipal con los bancos, del cual dice es un
tema delicado.
“La administración del alcalde Trujillo hizo las obras para que las pagaran los gobiernos siguientes”, dijo la
candidata por firmas.
Hizo ver que las obras están a paso de tortuga, por lo cual pidió mayor celeridad en la ejecución de los trabajos,
para que concluyan antes del epílogo de la actual Alcaldía.
Lamentó que las expresiones culturales estén hoy tan descuidadas en su ciudad y por eso dice que en esa materia
todo está por hacerse.
Además los deportistas de alto rendimiento tendrán el apoyo permanente de su posible Alcaldía.
Rosa y la política
La candidata por firmas a la Alcaldía de Itagüí le salió al paso a los comentarios que se hacen en torno a que ha
sido muy inestable políticamente y ha militado en muchos sectores.
Es así como desmiente esas afirmaciones diciendo que su origen político es conservador y por ese partido fue
concejala de su ciudad.
Hace cuatro años le llamó la atención la propuesta que impulsó para Antioquia el hoy gobernador Sergio Fajardo
Valderrama y lo acompañó. Por eso aspiró por la ASI y el Partido Verde a la Alcaldía local.
Además recordó que acompañó el gobierno de Fajardo como directora de Tránsito Departamental, cargo al que
renunció para volver a aspirar a la Alcaldía de su municipio.
Y ahora busca el apoyo ciudadano por firmas, sin denigrar de los partidos políticos, entre otras cosas, porque tiene
muchos amigos que militan en ellos.
Desde hace dos semanas comenzó la recolección de 50.000 firmas y por eso está visitando casa por casa,
recorriendo barrio por barrio, conversando con la gente sobre los sueños que quiere hacer realidad.
En ese diálogo ciudadano está escuchando y diciéndole a los itagüiseños que su proyecto políticoelectoral no
descarta a nadie, pues la idea es gobernar para todos.
Fuente: http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion.php?idx=255148