Candidatas a alcaldías del área metropolitana confían en su liderazgo- El Mundo.com
El Mundo octubre 24, 2015
Autor: Sandra Milena Montoya
24 de Octubre de 2015
Rosa Acevedo
Actual candidata a la Alcaldía de Itagüí, es abogada y magíster en Gobierno Público. Inició en el año 2000 su carrera política como concejala por tres periodos consecutivos en este municipio del sur del área metropolitana. Para el año 2012 fue designada por el gobernador de Antioquia como directora departamental de Transporte y Tránsito y aspira convertirse en la primera alcaldesa elegida por voto popular en Itagüí.
La candidata por el movimiento Podemos Más, tiene claro que una de las mayores problemáticas contra la que debe luchar en su territorio es la corrupción. Por eso, en su programa de gobierno trabajará por la transparencia, fundamental para mostrar cómo, en qué y con quién se están invirtiendo los recursos de los ciudadanos. “La información tiene que ser lo suficientemente clara y sencilla para que los ciudadanos puedan tener el control político. Nosotros vamos a fortalecer muchísimo las veedurías, fundamental para garantizar un gobierno limpio”, afirma Acevedo.
Explica que hoy Itagüí está desfinanciado, que tiene un déficit presupuestal de 53.000 millones de pesos, y que esto se debe a la mala planeación. “En esta Alcaldía nos comprometeremos a hacer una administración con resultados, que nos permita tener presente los recursos con los que contamos para gastarnos esos recursos y no estar incurriendo en mayores gastos y para que las obras no cuesten más que en otros municipios”, dice.
Respecto al papel de las mujeres, es clara en que el único temor que tienen que vencer es el miedo, pues recalca que se debe tener confianza “absoluta” en las capacidades de las mujeres, pues estas “no van precisamente en el género sino en la preparación, en la formación y en los estudios”.
Propuestas de gobierno
- Educación: 4.000 becas para los bachilleres.
- Inclusión Social: 1.000 subsidios más para el adulto mayor.
- Inclusión Social: Creación de la Secretaría de la Mujer.
- Economía: Revisión de la carga tributaria local a los comerciantes.
- Seguridad: Observatorio para la Seguridad y la Convivencia.
Juan Camilo Pérez de las Águilas Doradas invita a votar por Rosa Alcaldesa
Aguilas Doradas octubre 24, 2015
- La candidata recorrió la totalidad del municipio para reiterarles a los ciudadanos que en Itagüí Podemos Hacer Más
- El cierre de campaña también permitió firmar un pacto por la dignidad con los motociclistas
Con un recorrido a pie durante 24 horas, en las que Rosa Acevedo dialogó con los habitantes de cada uno de los 70 barrios y 9 veredas que tiene el municipio de Itagüí, la candidata a la Alcaldía y todo el equipo Podemos Más cerraron su campaña.
Por lo menos 50 personas que conformaron una enorme mancha naranjada acompañaron día y noche para reiterar que en Itagüí Podemos Hacer Más.
"Mi cierre de campaña no podía ser diferente a la propuesta que siempre me ha caracterizado, el contacto con la gente. Hicimos una campaña diferente en la que le apostamos a no tener vínculos con maquinarias políticas o contratistas para no llegar a pagar millonarios favores y comprometer nuestro presupuesto cuando estemos en la alcaldía. Tengo claro que los recursos estarán a disposición del bienestar de los itagüiseños".
El cierre de campaña de Rosa fue coherente con el discurso, ya que para poder ser candidata a la Alcaldía de Itagüí tuvo que recorrer calles y reunir las más de 120 mil firmas que le permitieron su inscripción. Por eso con determinación, el cierre fue caminar 24 horas continuas para agradecer el respaldo ciudadano.
"Partimos de la sencillez y de la decencia; hoy mi única alianza es con los ciudadanos. No tendremos que escondernos ni ir a rendir cuentas ante la Fiscalía o ante la Procuraduría como le está pasando a la actual administración y a quienes dicen representar la continuidad, porque partimos de un principio simple: no hacer trampa para nada".
Así mismo, antes de iniciar el recorrido a pie, la candidata Rosa Acevedo selló su pacto con los motociclistas; un pacto en el que se comprometió a finalizar la persecución que actualmente existe contra los usuarios de este medio de transporte.
Al término de una caravana en la que participaron más de 500 motociclistas, la candidata y los integrantes de la comunidad en Facebook "Motos Robadas y Encontradas" llegaron a 12 acuerdos que tendrán estricto cumplimiento si Rosa Acevedo es elegida este 25 de octubre.
No prohibir el parrillero hombre, reemplazar la pintura blanca del asfalto por líneas antideslizantes y brindar financiación directa para el pago de multas y fotomultas, son algunos puntos que conforman este acuerdo.
"Es descarada la persecución que hoy existe contra los motociclistas. Los paran en retenes y les buscan cualquier caída para montar el vehículo a la grúa y cobrar por un servicio que no debería prestarse. Basta con tener el bombillo de alguna direccional quemado para que se les aplique de todo a los motociclistas. Eso vamos a terminarlo.
Rosa Acevedo quien en toda la historia de Itagüí ha sido la única candidata a la Alcaldía inscrita por firmas, sabe que los habitantes de Itagüí tienen claro el mensaje y por ello reiteró la invitación para acudir a las urnas este domingo.
Senadora del Partido Liberal, Sofía Gaviria Correa invita a votar por Rosa Alcaldesa
Partido Liberal Colombiano octubre 13, 2015(Vídeo) Leonardo Arango del Partido Liberal se une a Rosa Alcaldesa
Leonardo Arango octubre 08, 2015“Muchos ojos y pocas manos en la contratación de Itagüí”: Rosa Acevedo, candidata a la Alcaldía de Itagüí.
360 Radio octubre 01, 2015
360 Radio
¿Cómo recibió la noticia de las 120 mil firmas que avalaron su candidatura?
R.A: “Inmensamente agradecida con los itagüiseños que demostraron que es posible en Itagüí elegir de forma diferente, en la historia del municipio, nadie se había inscrito con firmas, lo hizo Rosa Acevedo con la ayuda de todos los ciudadanos, fueron más de 122 mil itagüiseños y ciudadanos que firmaron, ahora el reto es trasformar esas firmas en votos para demostrar que podemos más que las maquinarias políticas”.
360 Radio
¿Qué propone usted en su plan de gobierno para la reducción de pobreza y cerrar esa brecha social y generar más oportunidades?
R.A: “Estoy en los barrios de Itagüí tocando las puertas de los itagüseños, puedo enterarme de la realidad que viven en sus casas y hoy sin lugar a equivocarme, el principal problema que tienen Itagüí en sus familias, es la falta de ingresos, la pobreza por el desempleo; por eso, estoy diciendo a los ciudadanos que tenemos que trabajar con 4 mil becas para la educación superior de nuestros jóvenes, para apoyar su proyecto de vida, para que ellos tengan claro hacia dónde quieren llegar; si nuestros jóvenes tiene un proyecto de vida claro, sus ingresos serán mejores como técnicos, tecnólogos y profesionales”.
360 Radio
¿Qué opina usted acerca del tema de transparencia al momento de la ejecución de obras públicas en el municipio?
R.A: “Hoy se habla de un deficit presupuestal de más de 50 mil millones de pesos que es diferente al endeudamiento y cada dinero que nosotros tengamos que invertir en intereses para pagar la deuda, es recursos que se dejan de invertir en obras sociales y en el bienestar d los ciudadanos. Tenemos que trabajar con esa realidad, vamos a recibir el municipio así.
Hay que implementar una cultura de proyectos al interior d ella administración que nos permita conseguir recursos para, de alguna manera, empezar a alivianar esa carga tan pensada que nos quedará del endeudamiento”.
360 Radio
¿Cómo asegurarle a los votantes que una vez en el poder usted continuará siendo cercana a sus realidades?
R.A: “Siempre voy a estar ahí porque yo soy de ahí, porque así es mi esencia y así es como me conocen ustedes haciendo campaña.
Voy a estar ahí por intermedio de todos los funcionarios que van a estar ejecutando los proyectos que haremos para el bienestar de los ciudadanos. Voy a estar ahí en los cuando esté entregando la información de rendición de cuentas.
360 Radio
¿Cómo afrontará usted la problemática de seguridad en Itagüí?
R.A: “La seguridad es un derecho de todos, nosotros queremos sentirnos seguros en donde estamos, en donde nos movemos. Hoy en Itagüí, hay un percepción de seguridad por la disminución en la tasa de homicidios que ha sido una tendencia nacional también.
En Itagüí necesitamos seguir creciendo el pie de fuerza, aumentar las cámaras de seguridad, aumentar las alarmas comunitarias, meterle mucha inteligencia a las investigaciones, mantener el apoyo tecnológico que se requiera y garantizar el incremento que se requiera en tecnología para poder ofrecer más condiciones de seguridad a los ciudadanos.
Tenemos que recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones. La seguridad es un tema integral”.
360 Radio
¿Cómo y por qué la deben acompañar el próximo 25 de octubre los itagüiseños?
R.A: “Cómo, muy fácil, con el voto; de sus amigos, de sus familiares, sus conocidos… de todos y la razón es porque tenemos una candidatura independiente, tenemos la oportunidad de demostrarle a los ciudadanos que la política se debe hacer de forma diferente, que la política es para transformar la realidad social de los ciudadanos. Yo como Alcaldesa, tendré sólo mi voto, ustedes los tienen todos, ustedes deciden.
La invitación es a darnos la oportunidad de tener por primera vez Alcaldesa en Itagüí”.