Pacto por la vida, una construcción de confianza social
agosto 16, 2019En nuestro país han secuestrado, torturado y asesinado desmedidamente a líderes sociales y personas defensoras de los derechos humanos. Es entonces, que como medida El Gobierno Nacional, La Policía y la Fiscalía realizaron el Pacto por la Vida, una estrategia que busca reducir el homicidio y la violencia en el país.
Según el Ministerio del Interior, en el documento " PLAN DE ACCIÓN OPORTUNA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN PARA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, LIDERES SOCIALES, COMUNALES Y PERIODISTAS: " Ante estas circunstancias, surge la necesidad de determinar las causas y características de las acciones violentas que han repercutido en contra de los defensores de Derechos Humanos y los nuevos liderazgos sociales. Esto con el objetivo de avanzar contundentemente en la respuesta oportuna y eficaz por parte del Estado que contrarreste este fenómeno y contribuya al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades, así como la garantía de sus derechos fundamentales y el diálogo social".
En nuestro municipio ha venido trabajando bajo el Plan de Acción territorial, el cual tiene de avance un 25 % de cumplimiento en los cuatro años de gobierno, este Plan se fundamenta en la política pública de atención y reparación, integrado a partir de cuatro componentes: Asistencia y Atención, Reparación Integral, Prevención y Protección, Verdad y Justicia. Tiene como objetivo actualizar, identificar y reconocer las condiciones específicas del municipio, en términos de las necesidades, demandas y oportunidades de la población víctima.
Por ello, como alcaldesa trabajaré por la protección de todos los ciudadanos y líderes sociales haciendo esfuerzos en materia de prevención, protección y sanción para que no queden en impunidad los diferentes actos de violencia que atentan contra la vida de los líderes sociales y defensores de derechos humanos.
Rosa Acevedo
Candidata a la alcaldía de Itagüí
Partido Centro Democrático
0 comentarios