Más seguridad, los itagüiseños tendrán más protección ciudadana

septiembre 16, 2019



En Colombia y en  Itagüí se han enfrentado grandes desafíos  en materia de seguridad, los retos  corresponden  a la delincuencia organizada, delincuencia común, violencia intrafamiliar, riñas y contravenciones. El microtráfico es un delito que pone en riesgo la seguridad en nuestro país, la rápida expansión de este fenómeno  lo ha convertido en un transgresor no sólo de la ciudad sino también del campo.  A estas problemáticas se suma el hurto, es el delito que más se denuncia en Colombia y el robo a personas es la modalidad más frecuente.

Según El Espectador en el artículo “"En promedio, cerca de 1.136 personas son víctimas de hurto cada día en Colombia” 21 hurtos cada hora, 419 personas afectadas por día y 77.100 denuncias; seguida del robo de celulares, con 15 hurtos cada hora, 272 aparatos robados por día y 49.949 denuncias”. En Itagüí las cifras son similares en sus proporciones. Según respuesta a Derecho de Petición realizado a la Secretaria de Gobierno, para los años 2017-2018  las cifras aumentaron para todas las modalidades de hurto. Los casos de hurto a personas aumentaron un 65%, hurto a comercio 175%, y lesiones personales 80%, las cámaras están malas en un 30% lo mismo que las alarmas comunitarias.

Actualmente nuestro municipio se ha mostrado como un referente en seguridad, pero falta ir por más, más seguridad para nuestros ciudadanos, mayor protección. Trabajaré para reducir los hurtos en todas sus modalidades y combatiré el microtráfico, esta problemática  esta llegando incluso a los colegios afectando la seguridad y el futuro de nuestros niños. Por eso, tendré mano firme con aquellos que  nos están arrebatando el futuro de nuestros jóvenes.

Como alcaldesa trabajaré por la Convivencia Ciudadana para garantizar que la vida en comunidad se desarrolle, en un ambiente de solidaridad, armonía, prosperidad y respeto a la dignidad humana. Además,  tendré como principios rectores la prevención integral, la ejecución progresiva y realizaré  a través de la participación y control ciudadano una articulación con las políticas nacionales donde se realice disuasión y neutralización de factores potencialmente nocivos para los infantes y adolescentes. Seré la primera policía del municipio e instalaré más cámaras de seguridad con detección facial, más alarmas comunitarias integradas a la central de monitoreo, la tecnología será mi aliada. Voy a trabajar en equipo con los organismos de seguridad; Gaula, Fiscalía para capturar a los delincuentes. No permitiré más drogas en los colegios ni  el consumo en parques. Pero, también entiendo la seguridad como un concepto integral , voy a trabajar con  oportunidades.

 Arrebataré de la delincuencia a nuestros jóvenes con oportunidades de empleo educación, cultura y deporte.

You Might Also Like

0 comentarios

Like us on Facebook