Como ciudadana, madre y dirigente política observo con preocupación lo que está pasando en nuestro país, actualmente se discute en la Corte Constitucional una ponencia sobre la despenalización del aborto hasta la semana 12 sin ninguna restricción, la próxima semana se discutirá en sala plena la ponencia presentada por el magistrado Linares y que hoy nos preocupa como colombianos. Quiero exponer porque considero inconveniente y peligroso que se tenga un fallo a favor de la despenalización del aborto hasta la semana 12, desconociendo la jurisprudencia actual que solo permitía en tres casos previamente definidos.
La primera razón es que soy una mujer provida, defiendo el derecho a la de vida desde su gestación, y es que ésta no es una discusión menor, porque aunque en la ponencia se busca proteger la autonomía de la mujer sobre su capacidad de elegir sobre su cuerpo, en el centro del debate está es el derecho a la vida que es el principio fundamental sobre el que se construye una sociedad, y es que para los provida la vida inicia desde el momento de la concepción y no desde el nacimiento, es por ello, que hoy vemos con preocupación que se vulnere este derecho. Y es que en las 12 primeras semanas culmina el proceso de embriogénesis y los miembros están totalmente formados, durante la semana 12 se forman las cuerdas vocales y las uñas de los dedos de los pies y las manos empiezan a definirse, en este período el feto puede abrir y cerrar la boca y traga líquido amniótico que elimina a través de la orina, es decir, que estamos frente a una vida que está en formación y que debemos proteger.
La segunda razón es porque como demócrata considero que es en el recinto natural de la democracia que es el Congreso donde deben ser discutidos estos temas, y es que la Corte Constitucional en el año 2006 en la sentencia C – 355 estableció la jurisprudencia donde se despenalizaba el aborto bajo tres causales específicas: riesgo para la madre, violación y malformación del feto, y es que en la misma sentencia se dicta que es competencia del Congreso legislar en esta materia, por esta razón, este congreso tiene un reto enorme porque nuestros legisladores deben asumir este debate con toda altura para que sean puestas a consideración todas las posturas, y que quienes nos representan tengan el valor suficiente de defender la vida desde su gestación.
La tercera razón es que como madre de tres hijos, defiendo el valor de la vida y la autonomía que como mujeres tenemos a nuestro desarrollo personal, pero este no debe ser entendido como la posibilidad de pasar por alto el valor supremo de nuestra sociedad y es el respeto por la vida, y es que como lo señalé anteriormente desde la concepción se gesta la vida y es así como el feto va en su proceso de desarrollo y cortar con este proceso es acabar con la vida, aún más cuando nuestra jurisprudencia había puesto un límite en el ejercicio de esta práctica; y es que no se puede negar que hoy tenemos muchas jóvenes que inician su maternidad a temprana edad sin tener claro un proyecto de vida, pero es responsabilidad compartida una educación basada en valores que les permita a nuestras jóvenes establecer su proyecto de vida y decidir sobre su futuro con un acompañamiento de la familia.
Por estas razones expreso que hoy nuestro país debe proteger la vida humana en todas sus formas, los valores que nos preservan como sociedad y defenderé de manera irrestricta el derecho a la vida desde la gestación, uniéndome a las voces de quienes como yo somos Pro vida y queremos una Colombia donde el bien superior sea la existencia humana asentada sobre una sociedad de valores y donde la familia sea el eje fundamental para que nuestros hijos desarrollen sus potencialidades y tengan las herramientas para decidir sobre su sexualidad de la manera más responsable siempre defendiendo el valor esencial de la vida.
No apoyaré el aborto sin ninguna restricción hasta la semana 12 de gestación, y espero que los magistrados respondan con altura el reto que tienen por delante de defender la vida humana, porque en caso contrario quienes defendemos la existencia humana utilizaremos las herramientas que nos da nuestro estado de derecho para proteger este valor sagrado, estaré lista y presta para unir mis esfuerzos con todos aquellos que consideren necesario promover un referendo constitucional en este tema.
Rosa Acevedo
Concejal de Itagüí
Partido Centro Democrático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario